top of page

DR. LEANDRO RODRIGUEZ NUEVO DIRECTOR EJECUTIVO DE CERESIS.

Septiembre 2016

 

El Dr. Leandro Rodríguez Valverde , físico de profesión, especializado en sismología, es un miembro activo dentro de la comunidad virtual Huaracina, en el Grupo HUARACINOS DE LOS 70 participó como ponente en la primera Noche Cultural del año 2012 ilustrándonos a cerca de la Vulnerabilidad Sísmica y su aplicación preventiva en nuestra zona. Evocando esta disertación  también recordamos como enfocando el tema de manera integral, propuso apostar por un cambio sustancial en la actitud del individuo , para conseguir el camino del desarrollo sostenible.
Distinguido huaracino que por méritos propios ha sido nombrado Director Ejecutivo de CERESIS.

El Centro Regional de Sismología para América del Sur (CERESIS) es un Organismo Internacional, creado el año 1966 por medio de un acuerdo bilateral entre la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Gobierno del Perú, atendiendo la  recomendación de la Conferencia Mundial Inter-gubernamental sobre Sismología e Ingeniería Antisísmica convocada por UNESCO en abril de 1964, y la Resolución 2.2241 adoptada en la 13a Sesión de la Conferencia General de la UNESCO, con el fin de favorecer toda clase de estudios y actividades sismológicas en la región sudamericana y ayudar a su realización, así como efectuar el enlace entre estaciones e instituciones sismológicas de la región y con los centros sismológicos internacionales. En 1971, los Estados participantes en CERESIS suscribieron el Convenio Multinacional para la Prosecución de las Actividades de CERESIS, convirtiéndolo en un organismo autónomo e inter-gubernamental, con carácter multilateral. Actualmente son 11 los Estados Miembros: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago y Venezuela. Uruguay, que se retiró el año 2001, está evaluando su reingreso. El Convenio queda abierto para la adhesión de otros Estados con legítimo interés en la sismología sudamericana.

El Perú es país sede de la Dirección Ejecutiva y el Director Ejecutivo puede ser de cualquier nacionalidad. En cada uno de los Estados miembros los respectivos gobiernos han designado un Organismo Nacional de Enlace con CERESIS y a un Representante Nacional que forma parte del Consejo Directivo. Los propios Estados Miembros, en base a cuotas anuales, aportan los recursos para atender los egresos que corresponden al presupuesto ordinario. La mayor parte de las actividades regionales se financia con recursos extra-presupuestarios que recaba CERESIS de diversas fuentes externas para proyectos regionales específicos.

HUARACINOS DE LOS 70 quiere hacer un homenaje a nuestro distinguido amigo quien posee una gran sensibilidad hacia la educación y conciencia social, siempre dispuesto a colaborar con el desarrollo de la juventud y de su propia tierra, Entre otros creó portales como:
LA CIENCIA PARA TODOS
DESCUBRIENDO LA FISICA.

¡Enhorabuena! Los huaracinos nos sentimos orgullosos.

Please reload

© Huaracinos de los 70

/ NOSOTROS SOMOS LOS TESTIGOS

Tenemos la responsabilidad de transmitir a las nuevas generaciones  LA IDENTIDAD CULTURAL HUARACINA heredada de nuestros ascendientes. UN PUEBLO SIN MEMORIA ESTÁ CONDENADO AL FRACASO.

 

  • Twitter Classic
  • Facebook Classic
bottom of page